La candidiasis no es una infección exclusivamente de la mujer, la candidiasis en el hombre es una realidad y es más común de lo que podamos imaginar. En este post vamos a descubrir todo lo relacionado con la candidiasis masculina, causas, síntomas, tratamientos y las posibles formas de contagio y prevención.
¿Qué es la candidiasis masculina?
La candidiasis masculina está causada por el hongo también llamado levadura, la cándida, de ahí que se hable de cándida en el hombre.
La candidiasis no es una infección de transmisión sexual, pero a veces se puede desarrollar después de haber tenido relaciones sexuales. En estos casos, se recomienda que las relaciones con una pareja femenina con candidiasis, se realicen siempre con protección mientras la infección de la mujer no disminuya. Porque la candidiasis puede tener un contagio de mujer a hombre.
Una de las primeras manifestaciones de la candidiasis genital en los hombres es el sarpullido con picazón en el pene. Otros síntomas pueden incluir el enrojecimiento de la piel, irritación y picazón alrededor de la cabeza del pene, bultos debajo del prepucio o dolor al orinar y durante las relaciones sexuales. En cualquier caso, hay que diferenciar entre balanitis y balanopostitis, siendo la primera la que afecta a todo el glande y la segunda cuando se extiende al prepucio.
Síntomas de la candidiasis en el hombre
La cándida puede tener presencia en la cavidad oral, en el tracto digestivo y en los genitales, aunque el sistema inmune tiene una acción de control. A continuación indicamos los principales síntomas de candidiasis en el hombre que se pueden experimentar:
– Alrededor de la cabeza del pene:
- Enrojecimiento de la piel
- Hinchazón
- Irritación y dolor
- Picazón
- Inflamación
- Manchas blancas en la piel
– En el prepucio:
- Secreción espesa y grumosa debajo del prepucio, que produce un olor desagradable
- Dificultad al tirar hacia atrás el prepucio (fimosis).
– Dolor:
- Al orinar
- Durante el acto sexual.
Causas de la candidiasis genital masculina
El hongo cándida se encuentra naturalmente en el cuerpo y en la piel. Cada ser humano es colonizado por el hongo, pero a niveles que normalmente no causan problemas. Existe evidencia de levadura en el pene en hasta una quinta parte de los hombres que no tienen signos o síntomas de balanitis.
La candida albicans causa problemas solo bajo ciertas condiciones que le permiten prosperar y crecer a niveles que dan lugar a la candidiasis. Nuestro sistema inmunológico y la ecología natural de las bacterias normalmente mantienen a la población de hongos bajo control, pero si el equilibrio se altera el hongo puede prosperar. Los siguientes factores de riesgo hacen que las causas de la candidiasis en los hombres sean más probable:
- Antibióticos.Si tratamos una infección bacteriana con antibióticos de amplia gama puede suceder que los hongos crezcan, porque las bacterias sanas que mantienen la cándida bajo control también son aniquiladas junto con la infección bacteriana nociva.
- Estos fármacos están identificados con un mayor riesgo de candidiasis.
- Inmunosupresión.Una inmunidad debilitada reduce las defensas del cuerpo contra el hongo y así permite a la Cándida crecer. La infección por VIH es un ejemplo de enfermedad que debilita la inmunidad.
- Es una enfermedad de riesgo porque los niveles de glucosa en la sangre promueven la levadura y afectan las defensas inmunitarias.
- Los hombres no circuncidados con mala higiene. Los hombres que no han sido circuncidados tienen un espacio húmedo, oscuro, caliente debajo del prepucio que es favorable para el crecimiento de la levadura.
- La higiene personal.Lavarse demasiado con jabones, geles de ducha, etc, puede irritar el pene y provocar una infección por hongos, lo cual es más posible en la piel dañada.
Test y diagnóstico de la candidiasis masculina
Los hombres que han sido diagnosticados y tratados por cándida en el pene, pueden evitar el desarrollar pueden los mismos síntomas otra vez.
Cómo saber si tengo cándida en el pene. Si esta es la primera vez que un hombre tiene síntomas, o si no hay respuesta al tratamiento habitual, es importante consultar a un médico porque el diagnóstico profesional puede descartar problemas alternativos (diagnóstico diferencial) o problemas de fondo, como la diabetes, que predispone a los hombres a la infección.
Por lo general es suficiente para un médico hacer preguntas acerca de la erupción y examinar el pene para confirmar un diagnóstico de la candidiasis y así es como la mayoría de las clínicas determinan el problema. Si el médico no está seguro del diagnóstico, y sospecha que puede haber otra causa de la erupción, o considera que va a ser un caso grave, podría tomar una muestra alrededor del glande del pene y bajo el prepucio, y enviar esta muestra para cultivo en el laboratorio del organismo y el típico aspecto microscópico de las esporas e hifas.
En Biosalud disponemos de un test específico para detectar la candidiasis: CANDITEST®. Es un análisis de orina en el que detectaremos los hongos y bacterias patógenas, así como las deficiencias nutricionales. Nos indica la existencia de diversos metabolitos correspondientes a infecciones intestinales, bacterianas y fúngicas
Tratamiento de la candidiasis en el hombre
El tratamiento de la candidiasis en el hombre es fundamental. Por prescripción interna, consistirá en la toma de determinados productos, medicamentos homeopáticos o no, complementos nutricionales, etc.; en resumen, lo que sea necesario para atacar a los hongos y crear el terreno menos adecuado para ellos.
Para ello, no sólo realizamos un tratamiento local (escroto, ingles, zona del pene), sino que también tenemos que ir a las causas, que siempre están a nivel intestinal. Es importante un estudio previo del intestino. En este tratamiento, utilizaremos homeopatía, biorresonancia, tratamientos antifúngicos naturales y la alimentación o dieta específica para candidiasis y, uno muy efectivo puede ser aplicarnos cremas para los hongos del pene. Con estas acciones podemos disminuir los problemas.
Dieta para curar la candidiasis
Respecto a la dieta para curar la candidiasis, es básico eliminar los hidratos de carbono: pan blanco, levadura o alimentos que contengan las cándidas. No vamos a tomar levadura de cerveza. No vamos a tomar cerveza o bebidas fermentadas como el vino, tinto, claro, rosado, champanes, sidra. Alimentos que sí podemos comer son aquellos con menor probabilidad de alimentar a la cándida como verduras hervidas.
¿Cómo pueden los hombres prevenir la candidiasis? Medidas de higiene
Una buena higiene previene y ayuda a tratar la candidiasis ya que las infecciones por hongos pueden vivir en lugares húmedos y cálidos. En los hombres en el prepucio, la falta de higiene por debajo de él puede conducir a la acumulación de una sustancia llamada esmegma que puede causar irritación y ser las principales causas de la candidiasis en el pene del hombre. Los servicios de salud dan los siguientes consejos prácticos
- Ayudar a limpiar una infección con el lavado del pene cuidadosamente con agua tibia– una ducha es mejor que un baño
- Los hombres también deben tratar de evitar el jabón medicado y muy perfumado, el baño de burbujas, los aerosoles genitales y desodorantes, y cualesquiera otros irritantes, como los desinfectantes y antisépticos.
- Después de lavar, secar cuidadosamente el pene para privar a los hongos de las condiciones de humedad que le ayudan a prosperar.
- Utilizar ropa interior holgada y de algodón para ayudar a mantener la piel y el pene seco y fresco. Hay que evitar usar ropa apretada (como jeans ajustados) o ropa de fibras sintéticas (como la ropa interior de nylon) que impide la ventilación.
- Los estudios han demostrado que el tratamiento de la pareja masculina de una mujer que tiene vulvovaginitis recurrente reduce los ataques de candidiasis.
Esperamos que, con este artículo, en el que hemos resumido las claves de la candidiasis en hombres, hayamos respondido todas las dudas e inquietudes de esta infección y que haya encontrado toda la información relativa a la candidiasis en el hombre y su tratamiento eficaz, todo porque es preciso tratar esta infección de forma certera desde su inicio.